
Tipos de eventos, ¿sabes cuál necesita tu empresa?
En Groups2Go nos interesa crear emociones, pero a la vez también queremos que tu empresa genere las mismas. Por ello nos damos a la tarea de darte un panorama más amplio de los tipos de eventos y características de cada uno de ellos.
- Conferencias: se trata de una reunión de grandes profesionales, empresas de un sector o personas que tienen interés en un tema en común, con carácter formal y sus oradores o ponentes exponen una idea abordando el tema prefijado.
- Seminarios: la interacción es muy importante, por lo que se promueve el diálogo a través de las preguntas o comentarios de los asistentes. Normalmente son eventos más pequeños que los anteriores.
- Congresos y convenciones: consisten en una reunión entre varios miembros de la empresa, o algún sector dentro de la empresa. En el caso de las convenciones, además, tienen fines comerciales o de venta.
- Reuniones: suelen ser eventos pequeños para discutir temas actuales o informar sobre algún asunto interno o externo a la organización.
- Ferias: las ferias se utilizan normalmente con motivo comercial. Son eventos a gran escala, organizados durante varios días y que requieren de una gran inversión, no sólo a nivel logístico, sino también a nivel de planificación y gestión.
- Workshops o iniciativas de trabajo en equipo: asisten un pequeño grupo de personas. El objetivo es la formación de algunas personas de la compañía e intercambiar opiniones, ideas y aclarar dudas.
- Ceremonias, galas o premios: son muy formales, de etiqueta. La finalidad es el entretenimiento adornado con discursos de los asistentes.
- Lanzamiento de productos o servicios: tienen como objetivo exponer ante el público un nuevo producto o servicio y lanzarlo al mercado. De modo que, es esencial mostrar todos los beneficios y características del mismo para que no quede ningún tipo de duda a los asistentes.
Una vez definido y conocido cuáles son los tipos de eventos corporativos establece cuál es el que más te interesa llevar a cabo y toma en cuenta algunos factores:
– En eventos como conferencias o reuniones, es muy importante elaborar un programa o agenda de los puntos que se deben tratar, con el objetivo de mantener un orden en la planificación y no salirte del tema.
– Utilizar la creatividad en eventos como workshops o iniciativas de trabajo en equipo, es fundamental para motivar a los asistentes y que resulte eficaz.
Por ejemplo proponiendo actividades participativas o lúdicas, como juegos, cursos de cocina o pintura, actividades en contacto con la naturaleza o deportivas. Ya que si conseguimos estimular a los empleados con una actividad diferente, su motivación y efectividad en el trabajo será positiva.
En las ferias o lanzamiento de nuevos productos conseguir impactar al usuario y generarle una buena experiencia es de vital importancia para lograr llamar su atención y que nos recuerden positivamente.
Si hablamos de viajes de incentivos, es importante que el destino se adapte a las necesidades de tu evento. Además, tiene que ser un lugar en donde se pueda asegurar el bienestar de los asistentes y disfruten su estancia.
Si aún tienes dudas o ya estás listo para realizar tu siguiente evento, contáctanos y te ayudaremos con gusto a dar el siguiente paso.